Retro alimentación “historia de la
psicología”
Día # 5
Sábado, 11 de noviembre del 2017
En este día la miss Irma reemplazo a la profesora Janina para continuar con
las clase, dándonos una retroalimentación de la historia de la psicología por
medios de diapositivas y explicando a la vez para que cada uno de nosotros tengamos
un buen conocimientos sobre el tema.

Comenzando desde el siglo V con los
filósofos griegos Aristóteles y Platón a.m., que la psicología no se la
trataba como ciencia ya que llegan a conocimientos que permanecen válidos, cómo
pueden ser: el problema relativo al modo de conocimiento o la distinción entre las
vidas vegetativas, sensibles y racionales.
La historia de la psicología empezó a ser reconocida como disciplina
científica distinguible de la filosofía o la fisiología a fines del siglo XIX,
y tiene sus raíces en periodos más antiguos de la historia de la humanidad; la
profesora nos realizó una línea de tiempo en el pizarrón con los nombres de
cada filósofo y su respectivo siglo.
esta línea de tiempo consistió en explicar el proceso que se dio en esa
época, dándonos a conocer que las raíces que tiene la psicología son la
filosofía, fisiología, metodología científica y el objeto de estudio es la
conducta, la mente y el alma en el mundo griego, los antecedentes filosóficos son
Platón, Aristóteles, Rene Descartes, también las escuelas psicologías fueron el
estructuralismo, el funcionalismo, la Gestalt y como teoría clásicas son el psicoanálisis
(mente), conductismo (observación), humanista (los valores), cognitivo (como
aprende el hombre).
La psicología filosófica es un conjunto de conocimientos psicológicos a los
que se llega utilizando el método filosófico, es común a todas a las filosofías
de la mente el uso destacado de la razón y el escaso interés por la observación
empírica y el experimento. Por ello es habitual indicar que la psicología
filosófica es especulativa o puramente racional, mientras que la psicología científica
es la síntesis de la razón y observación empírica y experimentos, la miss nos mostró
los siguientes ejemplos:


No hay comentarios.:
Publicar un comentario